Páginas
Bienvenidos a mi blog
BIENVENIDOS
Saludos amigos, les doy la cordial bienvenida a este blog que aspira convertirse en un punto de encuentro de los profesionales de la Ingeniería Civil para compartir experiencias y apoyarnos mutuamente. Espero sus observaciones y sugerencias.
martes, 21 de mayo de 2013
Manuales APU-EXCEL.- parte 6.- FORMULA POLINOMICA DE REAJUSTE DE PRECIOS
Luego de largas horas preparando y acoplando el video, por fin les traigo el manual detallado paso a paso para elaboración de la Fórmula polinómica de reajuste de precios en APU-EXCEL. Son cerca de 45 minutos, (así que reserven su agenda y una palomitas para verlo jajajaja). Una de las características de este sistema que lo diferencia de varios en el mercado es que el mismo genera de forma limpia y transparente para el usuario las "sábanas"o planillas de cálculo, que permiten al usuario verificar en todo momento si el sistema ha calculado bien dicha fórmula y si se ha distribuido adecuadamente los diferentes materiales, equipos y mano de obra implicada en el proyecto, entre los componentes definidos por el usuario. Es un aporte solicitado por varios colegas y por fin lo hemos hecho realidad, con mucho gusto para los cientos de usuarios de nuestro sistema. Y ya que andamos por el mes de mayo, aprovecho para desear un Feliz día a nuestras queridas mamitas.!Salud por ellas!.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Carlos, una consulta he visto tu nota sobre la formula polinomica, quisiera me puedas orientar ya que pertenezco al sector transporte y actualmente mis clientes sin mineras y me piden que les presente mis tarifas de (flete y disposición final) mediante una formula polinomica.
ResponderEliminarVeo que trabajas con indices de la construcción, sin embargo en mi negocio todo es calculo de fletes y viajes provinciales, asi como manejo integral de residuos.
Necesito encarecidamente tu ayuda ya que en tema de costos tengo toda la info pero nose como colocarlas en uan formula polinomica.
Gracias por tu gentil recomendaciones
Mi correo es Alexkoby@hotmail.com
Estimado Alex
ResponderEliminarEn el Perú usamos a la Fórmula Polinómica (FP) para el reajuste de precios, la FP es una expresión matemática que permite agrupar las incidencias de los distintos componentes del costo total de una obra con la finalidad de obtener un coeficiente denominado K que permite el reajuste de precios usando los Índices de precios que el INEI publica para los distintos Índices Unificados en los que se divide a los recursos materiales, de mano de obra, equipos y los costos indirectos que una obra tiene.
Al momento de elaborar tu presupuesto, cada partida tiene un precio unitario conformado por los distintos recursos que la partida requiere, esto permite identificar la cantidad de un determinado recurso y así medir su incidencia para poder formular la FP
Carlos, muy bien tu explicación, en el video, felicitaciones.
ResponderEliminarSolamente tengo una duda, en que fecha se cambió la forma de calcular la polinómica, porque según la contraloria el valor de los equipos se desglosa en equipos 52%,repuestos 26%,mecánico 11%, combustibles 8%, y saldos 3%. Una vez realizado este ajuste se calcula la fórmula cono esta en el video.
Saludos